Cárteles expanden su poderío a nuevos territorios en México: DEA
Seguridad

Cárteles expanden su poderío a nuevos territorios en México: DEA

Por: Héctor Escamilla
CDMX
Fecha: 17-09-2025

La DEA presentó su Informe 2025 sobre el tráfico de drogas, en el que, por primera vez, incorpora un mapa detallado de la presencia de los cárteles en México. El diagnóstico revela el dominio casi absoluto del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, cuya influencia alcanza la totalidad del territorio nacional.
El documento también advierte sobre la operación de otras organizaciones de alto riesgo, como el Cártel del Noreste, Cárteles Unidos, la Familia Michoacana y sus múltiples escisiones, así como el Cártel del Golfo, dejando al descubierto la compleja red criminal que se disputa el control del país.
Los principales cárteles del narcotráfico en México atraviesan un momento de reconfiguración que amenaza con intensificar la violencia en territorio nacional.
El Cártel de Sinaloa es el gigante del narcotráfico, con presencia en al menos 40 países y una amplia red de laboratorios clandestinos en México. Durante décadas, esta organización traficó toneladas de fentanilo, metanfetaminas, cocaína, heroína y marihuana. La captura en 2024 de dos de sus principales líderes, Ismael "El Mayo" Zambada-García y Joaquín Guzmán-López, desencadenó una lucha interna entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos, aumentando las tensiones y la violencia en su interior. A pesar de estos golpes, el CDS mantiene la capacidad de inundar el mercado estadounidense con drogas cada vez más potentes, como la metanfetamina de hasta 97% de pureza detectada en 2025.

En paralelo, el Cártel Jalisco Nueva Generación se consolida como la organización más violenta y expansiva. Con operaciones en más de 40 países, el CJNG mantiene su poder económico con el respaldo de Los Cuinis ?su brazo financiero especializado en lavado de dinero? y tiene capacidad de establecer alianzas estratégicas. Su alianza con Los Chapitos alteraría de manera drástica el equilibrio de fuerzas en México al tomar partido en la guerra interna del Cártel de Sinaloa, del que muchos años fueron enemigos.

Otro actor temido es el Cártel del Noreste, heredero de la violencia de Los Zetas, que controla rutas clave en Tamaulipas y Texas. Este grupo es señalado por su brutalidad, con frecuentes asesinatos, secuestros y extorsiones. Además de traficar drogas, se ha consolidado en el negocio del tráfico de migrantes, muchas veces recurriendo al secuestro y la explotación de personas que buscan cruzar la frontera.

En el centro-occidente del país, La Familia Michoacana y sus ediciones, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos, mantienen una férrea disputa contra el CJNG en Michoacán y Guerrero. Su control del puerto de Lázaro Cárdenas, vital para la entrada de químicos desde China y cocaína desde Colombia, les da una ventaja estratégica. Sin embargo, su territorio alejado de la frontera los ha llevado a depender de alianzas con otros cárteles para introducir droga en Estados Unidos

La violencia en Tierra Caliente refleja la magnitud de este conflicto, donde los agricultores son obligados a pagar extorsiones bajo amenaza de muerte. Grupos vinculados a los Cárteles Unidos serían el Cártel del Abuelo, Los Viagras, Los Caballeros Templario, Los Blancos de Troya y Los Pájaros Sierra, estos últimos antes aliados del Cártel Jalisco.

Por su parte, el Cártel del Golfo, con profundas raíces en Tamaulipas, ha perdido cohesión y se ha fragmentado en facciones enfrentadas entre sí, como Los Metros, Los Escorpiones y Los Ciclones. Sin embargo, su influencia sigue siendo clave en el noreste del país, sobre todo por su control de rutas hacia el Valle del Río Grande en Texas. La alianza de Los Metros con el CJNG ha reforzado su poder, facilitando el flujo de drogas hacia Estados Unidos y consolidando al mismo tiempo el ingreso de precursores químicos por el puerto de Altamira.

En conjunto, estas organizaciones representan una amenaza creciente no solo para México, sino también para Estados Unidos, donde prácticamente no queda estado libre de su influencia. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias