Con el propósito de preservar las tradiciones ancestrales y fortalecer la identidad cultural de la región, autoridades ejidales, municipales y organizaciones civiles llevan a cabo este sábado el 4° Recordatorio de la Vida y la Muerte.
La actividad principal será "El Ochavario", que inició a las 2:00 de la tarde en el panteón de la comunidad de Alto Lucero, como parte de las celebraciones tradicionales que mantienen viva la cosmovisión indígena sobre la muerte y el tránsito espiritual.
El programa incluye también exposiciones artesanales y gastronómicas con la participación de soneros y grupos de danza tradicional, así como la procesión de ofrendas al Altar Mayor.
También se realizará la Ceremonia Ancestral sobre las tumbas, un ritual que honra a los difuntos y expresa el profundo vínculo que las comunidades mantienen con sus seres queridos que han partido.
El evento es organizado por el Comisariado Ejidal de Alto Lucero, la Agencia Municipal y la Asociación Tuxpan es Más: Cultura, Identidad y Turismo, con el respaldo de espacios culturales de la región.
Los organizadores invitaron al público en general a asistir y participar en esta celebración que combina tradición, arte y espiritualidad, y que forma parte de los esfuerzos por salvaguardar el patrimonio cultural de Tuxpan y sus comunidades rurales.