Buscar
01 de Julio del 2025
Clima

Ciclón “Chantal” podría formarse esta semana, alerta el SMN

Ciclón “Chantal” podría formarse esta semana, alerta el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que México se mantiene bajo un pronóstico de lluvias intensas en gran parte del país, mientras se vigila una posible formación ciclónica en el océano Atlántico.


Según el reporte más reciente, una zona de baja presión con potencial para convertirse en ciclón podría desarrollarse en los próximos días frente a la costa sureste de Estados Unidos, con una probabilidad del 20% de evolucionar durante los siguientes siete días.


De concretarse su desarrollo, este fenómeno llevaría por nombre "Chantal" y sería el tercer ciclón tropical de la temporada 2025. Se espera que, a lo largo del año, se formen entre 13 y 17 ciclones en total, por lo que autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.


En el océano Pacífico, otro sistema meteorológico ya está causando afectaciones: la tormenta tropical "Flossie" se intensificará a huracán categoría 1 este mismo lunes, frente a las costas de Michoacán y Colima. Este fenómeno traerá lluvias torrenciales en Guerrero; lluvias intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco; así como lluvias muy fuertes en Nayarit.



Además de las precipitaciones, se esperan vientos sostenidos de entre 60 y 80 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 100 km/h. También existe la posibilidad de trombas marinas y oleaje elevado, con olas de 5 a 6 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. En las costas de Oaxaca y Jalisco, el oleaje podría llegar hasta los 3.5 metros, acompañado de vientos con rachas de hasta 70 km/h.


Por otro lado, la baja presión remanente del ciclón "Barry" continúa afectando el noreste del país. Se pronostican lluvias intensas en entidades como Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, el este de San Luis Potosí y el norte de Veracruz; así como lluvias muy fuertes en Nuevo León y fuertes en Coahuila.


Estas condiciones representan un riesgo para zonas urbanas y rurales por posibles deslaves, inundaciones repentinas y crecidas de ríos y arroyos. El SMN recomienda estar al pendiente de los canales oficiales y tomar precauciones, especialmente en regiones costeras y montañosas.


Con un panorama lluvioso y la amenaza de nuevos ciclones, las autoridades meteorológicas llaman a no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención, tanto en hogares como en comunidades propensas a desastres naturales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias