Este lunes se entregaron las tarjetas bancarias a 52 de las 56 comunidades de Tuxpan beneficiadas mediante comités electos en junio para acceder a recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. El objetivo es emplear estos fondos en la rehabilitación de calles y caminos, con asignaciones que oscilan entre los 90?mil y más de un millón de pesos por comunidad.
Rigoberto San Martín, subagente de la comunidad El Jobo, señaló que durante junio personal de Bienestar y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) asistió en la conformación y elección de los comités responsables de aplicar los fondos. Además, cada comité incluirá una contraloría interna y estará supervisado por autoridades locales y representantes de Bienestar, garantizando transparencia en el uso de los recursos.
Este programa sigue el modelo de iniciativas sociales como "La Escuela es Nuestra" y "La Clínica es Nuestra", enfocado en mejorar infraestructura básica en comunidades indígenas. Con vigilancia local y federal.