Maria Fernada Vite Rodriguez, Subjefa de la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan señaló que el suicidio se ha convertido en una de las principales problemáticas de salud mental entre jóvenes de 15 a 29 años, lo que ha motivado a las autoridades sanitarias a reforzar las estrategias de prevención y atención temprana en el municipio.
Una de las líneas de acción es la capacitación de primeros respondientes, es decir, docentes, personal educativo, de salud y emergencias que mantienen el primer contacto con quienes atraviesan una crisis emocional.
Además de esta capacitación, se cuenta con módulos de salud mental en centros de salud, visitas a planteles escolares y acercamiento en comunidades, con el objetivo de identificar señales de alerta y canalizar a quienes necesiten atención psicológica.
En este contexto, y en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se realizó un seminario en el Colegio Nacional del Educación Profesional (CONALEP) Tuxpan, se enfocado en cambiar la narrativa y sensibilizar al personal de respuesta rápida, destacando que, en muchas ocasiones, son ellos quienes pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.