La Jurisdicción Sanitaria número II confirmó la presencia de casos de virus Coxsackie en el municipio de Tuxpan, con un total de cuatro reportes registrados durante la última semana en unidades de salud. Las autoridades indicaron que la cifra es baja y no representa una situación de alarma, aunque recomendaron a la población mantener medidas preventivas para evitar contagios.
Al respecto Elfega Hernández Salazar, Epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria, señaló que el virus, también conocido como "mano-pie-boca", afecta principalmente a niñas y niños menores de siete años. Se caracteriza por fiebre, malestar general y lesiones en boca, manos y pies. Dado su carácter contagioso, se exhorta a madres, padres y tutores a no enviar a las y los menores a la escuela si presentan síntomas, y acudir a su unidad de salud más cercana para una valoración médica.
Recordó que esta enfermedad viral es autolimitada y no requiere tratamiento específico, pero sí vigilancia y medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies. También subrayó la importancia de que los casos sean reportados oficialmente para llevar un registro adecuado y reforzar la atención oportuna en las comunidades.