En al menos cinco comunidades rurales de Tuxpan, entre ellas Ojite, Tampiquillo, Montes de Armenia, Tierra Blanca y Zapote Bueno, se desarrollan obras de construcción de ollas y presas de agua para enfrentar los efectos de la sequía para asegurar el almacenamiento durante la temporada de lluvias y disponer del recurso en periodos de estiaje, una problemática que ha afectado al campo local durante los últimos cinco años de acuerdo a la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca de Tuxpan.
Edmundo Cristóbal Titular de la dependencia señaló que el programa también contempló la instalación de motobombas para distribuir el agua almacenada entre productores cercanos.
Para su administración se integraron comités con 15 beneficiarios, quienes firman contratos de usufructo por 15 años, con el fin de garantizar un uso colectivo y sostenido del recurso hídrico en cada zona.
Señaló que se trata de un programa estatal que busca reducir la vulnerabilidad del sector agrícola y ganadero frente al cambio climático. Además, se complementan con apoyos para la adquisición de semillas certificadas de maíz, a fin de mejorar la producción en las parcelas locales.