De acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes cinco a siete días la presión atmosférica continuará baja en el centro-sur de los Estados y norte-noreste de México, permitiendo el flujo de aire cálido hacia el país.
Tal situación se combina con un anticiclón a unos 5500 msnm que a su vez genera subsidencia (caída de aire), esperándose den como resultado que en el estado de Veracruz siga la Ola de Calor con baja probabilidad de lluvias y tormentas (sin descartar algunos eventos en montañas) y vientos dominante del Sur y Sureste.
Se recomienda no exponerse a periodos prolongados al sol y mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros o manejar el fuego con precaución, hacer uso eficiente del agua y ante el calor, cuidar a las personas mayores, infantes y mascotas.
El pronóstico para este jueves es despejado a medio nublado, calima (fenómeno meteorológico consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión), probabilidad baja de lluvias, ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Viento del Este, Sureste y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan y de 40 a 50 km/h en la costa norte.
Para el Viernes 16 y Sábado 17, despejado a medio nublada, calima, probabilidad baja de lluvia, ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Viento del Este, Sureste y Suroeste de 25 a 35 km/h con rachas máximas de 55 a 75 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan y de 40 a 50 km/h en la costa norte.