El desarrollo urbano en zonas colindantes con manglares y humedales en Tuxpan ha fragmentado los corredores naturales del Cangrejo Azul, impidiéndole llegar a las playas para desovar. así lo señaló Mauricio Hernández Sánchez, coordinador del Instituto Veracruzano de Ecología (IVEECO)
Advirtió que este desarrollo cercano a los espacios de vida de la especie sumado al relleno de terrenos y la proliferación de caminos convierte en inhabitable su hábitat natural, señaló que esto facilita además los atropellamientos, pues muchas hembras mueren al cruzar vías transitadas, reduciendo la capacidad reproductiva de la población.
Para enfrentar estos desafíos, subrayó la necesidad de una respuesta organizada que vaya más allá de campañas informativas o señales preventivas, como construir un esquema de gobernanza comunitaria, con participación del gobierno municipal, estatal e incluso federal, que permita coordinar acciones efectivas para proteger el hábitat, garantizar el respeto a los periodos de veda y promover la recuperación poblacional del cangrejo azul.