La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y México no es la excepción.
Se estima que 13.6 millones de adultos viven con este padecimiento, una cifra que refleja la magnitud del problema y la importancia de promover la prevención y el diagnóstico oportuno.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que busca crear conciencia desde una perspectiva positiva. La elección de este día se debe al nacimiento de Sir Frederick Banting, codescubridor de la insulina en 1922. Su trabajo médico permitió salvar la vida de millones de personas y cambió por completo el tratamiento de la enfermedad.

Sir Frederick Banting también destacó por ser la persona más joven en recibir el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1923, reconocimiento que compartió con Charles Best y John Macleod. Su aporte científico marcó un antes y un después en la historia de la medicina.
La diabetes se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que provoca daños a nivel celular. La glucosa proviene principalmente de los alimentos, y es la insulina (hormona producida en el páncreas) la encargada de permitir que esta energía llegue a las células. Cuando este proceso falla, comienzan las complicaciones.

Existen dos tipos principales de diabetes. La tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca las células que producen insulina. Por su parte, la tipo 2 ocurre cuando el cuerpo produce insulina, pero las células se vuelven resistentes a su acción, obligando al páncreas a trabajar de más hasta agotarse.
En el marco de esta conmemoración, el Gobierno de México destacó su compromiso con el Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas, sin importar su edad o lugar de residencia.
Las autoridades recordaron que una alimentación adecuada, hábitos saludables y revisiones médicas regulares siguen siendo claves para prevenir enfermedades como la diabetes o detectarlas a tiempo. La invitación es clara: cuidar la salud propia y la de los seres queridos puede marcar la diferencia.