En las siguientes 24 horas, disminuye el potencial de lluvias en gran parte del país, mientras que en el noroeste del territorio nacional se prevé notable aumento en la posibilidad para lluvias y tormentas, debido al avance del frente frío No. 14; por lo tanto, las más significativas serán en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, entidades donde se pudieran presentar lluvias localmente fuertes; por su parte, en zonas de montaña y cuencas del sur de Veracruz, sierra de Oaxaca, sur de Tabasco, centro de Chiapas, sur de Campeche, oriente de Yucatán y sur de Quintana Roo se prevén lluvias ligeras a moderadas.
El pronóstico marca para Región Norte del Estado de Veracruz que contempla las Cuencas del Pánuco al Colipa, presenta disminución de las nieblas o neblinas conforme avance la mañana, despejado a medio nublado el resto del día, los nublados pueden aumentar por la noche y madrugada, la probabilidad para lluvias será baja.

Condiciones para nieblas o neblinas nocturnas a matutinas, viento del Este y Sureste de 20 a 35 km/h; asimismo, los valores de la temperatura máxima registran un ligero aumento en comparación al día de ayer; ambiente frío por la noche y madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. T. máx. 30 a 32°C en la Huasteca y 28 a 30°C en llanuras y costa. T. mín. 19 a 21°C (valores más bajos en montañas).
Los modelos de pronóstico indican que, en los siguientes siete días en el Estado, la temperatura media se comportará dentro o por arriba de la media y se tendría déficit de lluvia en el estado.