Buenas noticias desde el frente financiero: la agencia japonesa JCR (Japan Credit Rating) reafirmó la calificación de la deuda de México en "A-" con perspectiva estable
Esto significa que el país sigue siendo visto como confiable y estable para quienes invierten, cuatro escalones por encima del mínimo necesario para tener "grado de inversión".
Con este anuncio, México conserva ese estatus ante las ocho agencias más importantes del mundo que evalúan a los países.
Esto es clave porque mantiene abiertas las puertas para atraer inversión, obtener financiamiento a buen precio y conservar la confianza internacional
¿Por qué se mantiene la confianza?
JCR dio varias razones:
El país cuenta con reservas internacionales por más de 242 mil millones de dólares y acceso a una línea de crédito del FMI por 36 mil millones, lo que suma puntos a la hora de evaluar riesgos
Impulso interno y futuro cercano
Según la calificadora, el crecimiento de México seguirá apoyado en:
Una tendencia a la baja en las tasas de interés, que abarata los créditos y facilita nuevas inversiones
¿Y las finanzas públicas?
También hay puntos positivos:
México se mantiene como una apuesta sólida para la inversión. Eso se traduce, poco a poco, en condiciones más estables para el empleo, el crédito y el desarrollo de nuevas industrias.