De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud el 34 por ciento de los casos de ceguera en México son por cataratas, reportándose en enero de este año 760 mil personas aproximadamente con esta condición.
Asimismo, cada año se registra un promedio de 47 mil nuevos casos y por lo menos 1 de cada tres pacientes no accede a cirugía por falta de recursos.
Por ello se busca que en los tres niveles de gobierno existan programas de apoyo a la población, con o sin acceso a un sistema de seguridad social, para hacer frente a esta incidencia.
Los datos de la Secretaría de Salud mencionan que el grupo de edad de entre 25 y 44 años de edad, están reportando números de incidencia que hacen necesaria la atención , tan solo en el primer trimestre de este 2025 hubo 451 y esto se atribuye a otros factores de riesgo que provocan cataratas a edades tempranas.
Regularmente el 90 por ciento de los casos son de personas mayores a 65 años de edad y el 50 por ciento de los pacientes con edades entre los 75 y 80 años sufren pérdida visual debido a esta afección visual.