El clima cambia: lluvias fuertes y bajas temperaturas este martes
Clima

El clima cambia: lluvias fuertes y bajas temperaturas este martes

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 14-10-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 14 de octubre de 2025 se esperan lluvias de distinta intensidad en gran parte del territorio mexicano, con especial atención en el sureste y la península de Yucatán.


En Chiapas, las precipitaciones podrían alcanzar niveles intensos, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, mientras que en estados como Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco se pronostican lluvias muy fuertes.


El organismo detalló que un nuevo frente frío, asociado con la corriente en chorro subtropical, se aproxima al noroeste del país. Este fenómeno provocará un notable descenso de temperatura, además de rachas de viento fuertes y lluvias en Baja California, donde también se esperan chubascos.


En tanto, la onda tropical número 37 se desplazará al sur de las costas de Jalisco y Colima, reforzando las lluvias en el occidente del país. Debido a esta combinación de sistemas, se prevén chubascos y lluvias fuertes en entidades del norte, noreste, occidente y centro del territorio nacional, con especial intensidad en Puebla.



El SMN especificó que habrá lluvias fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se esperan intervalos de chubascos en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México y Morelos, así como lluvias ligeras en Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.


Las temperaturas también presentarán contrastes importantes. En el norte y algunas zonas del Pacífico se prevén máximas de entre 35 y 40 grados Celsius, principalmente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa y Oaxaca. En cambio, regiones del centro y sur del país, como Guerrero, Chiapas y la península de Yucatán, registrarán temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados.


Por el contrario, en las zonas serranas de Baja California se prevén temperaturas mínimas que podrían descender hasta los -5 grados, mientras que en áreas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se esperan valores de entre 0 y 5 grados.


Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN y a las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y zonas urbanas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias