El sistema frontal 2 se ha disipado sobre el sureste del Golfo de México, mientras que, ahora son dos vaguadas que influyen en las condiciones meteorológicas de la región, la primera con eje sobre el oeste del mismo Golfo, y la segunda con eje sobre el suroeste de este.
Ambas, o una de ellas, estará interactuando en los próximos días con la Onda Tropical 33 que se mueve hacia el oeste sobre el noroeste del Caribe y Centroamérica; además, se apoyarán con la divergencia de una dorsal en altura para favorecer inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del Golfo y mar Caribe hacia el interior del país, manteniendo el potencial para lluvias y tormentas en el estado de Veracruz en los próximos días, con una ligera tendencia para disminuir a partir del jueves.
Para mañana miércoles se espera una disminución del potencial de lluvias y tormentas y los valores de la temperatura máxima con poco cambio en comparación al día anterior.
Se prevé que durante el resto de la semana persistan condiciones para lluvias y tormentas aisladas de intensidad moderada con algunos eventos fuertes, especialmente en la zona sur, donde se registrarían los acumulados más altos.
No obstante, en general, las precipitaciones presentarán valores acordes con lo típico de un mes de septiembre. Por lo anterior, las autoridades de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado indican que este será el último aviso respecto a los efectos del frente frío 2, la vaguada del suroeste del Golfo de México y las ondas tropicales 31 y 32.
Puntualizaron que independientemente de la magnitud de las lluvias, pueden ser un factor para favorecer procesos de remoción en masa, así como de posibles encharcamientos o inundaciones pluviales, recomendando mantenerse al pendiente de los boletines meteorológicos y pronósticos inmediatos.