Para este jueves 27 de noviembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste de México, con precipitaciones puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Estas condiciones estarán acompañadas por un marcado descenso en las temperaturas y vientos fuertes en varias regiones del país.
La masa de aire polar que acompaña al Frente Frío 16 mantendrá el evento de "norte" muy fuerte en las costas de Veracruz y Oaxaca, incluyendo el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y fuerte con oleaje elevado en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones representan riesgo para navegación y actividades en la costa.
Se espera un ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con presencia de bancos de niebla en las zonas altas. En la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México, se prevén rachas de viento de 30 a 50 km/h, por lo que se recomienda precaución al transitar por estas áreas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/a6JBzJWVSs
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 27, 2025
En cuanto a las lluvias, se esperan precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas, de 75 a 150 mm, en Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Veracruz (Huasteca Alta y Baja, Totonaca, Nautla, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y el norte de Oaxaca. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, se prevén en Puebla (Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Capital y Sotavento), Tabasco (oeste) y Chiapas (noroeste).
Chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, afectarán San Luis Potosí (Huasteca), Tamaulipas, Querétaro (Sierra Gorda) y Veracruz (Las Montañas). Intervalos de chubascos de 5 a 25 mm se esperan en Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por último, lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm se registrarán en Coahuila, Michoacán, Guerrero y Morelos.
Las temperaturas máximas más altas se registrarán entre 35 y 40 °C en el sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, oeste de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (Istmo y costa). Entre 30 y 35 °C estarán en Morelos, suroeste de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, las temperaturas mínimas más bajas, de -10 a -5 °C con heladas, se esperan en zonas serranas de Chihuahua y Durango. De -5 a 0 °C con heladas estarán zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, mientras que de 0 a 5 °C se registrarán en regiones montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.