La llegada del sistema frontal número 7 al noroeste del Golfo de México durante la madrugada del domingo y el desplazamiento de la vaguada monzónica hacia el norte, cerca de los estados del sur del país, favorecerán el desarrollo de una vaguada en el oeste y suroeste del Golfo, la cual, en combinación con la divergencia del viento de un anticiclón en altura, generará condiciones para lluvias y tormentas en Veracruz a partir de esta noche de sábado, con una tendencia a disminuir hacia el jueves.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el sábado 18 se espera ambiente despejado a medio nublado por la mañana, con aumento de nubosidad por la tarde-noche y lluvias aisladas en zonas montañosas, con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos mayores a 30 mm en regiones altas. El viento será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h y el oleaje de hasta 1 metro en la costa norte.
El domingo 19 aumentará el potencial de lluvias y tormentas, con acumulados de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 50 a 70 mm desde las cuencas del Tecolutla al Colipa y en partes altas del Papaloapan al Tonalá. Se prevé viento del Noroeste y Norte con rachas de 45 a 55 km/h en la costa y áreas de tormenta.
Para el lunes 20, las lluvias se concentrarán en la llanura y costa del centro, así como en las cuencas del Papaloapan al Tonalá, con acumulados de 5 a 20 mm y máximos de 70 mm. El viento del Noroeste y Norte alcanzará rachas de 50 km/h y el ambiente será templado a caluroso al mediodía.
El martes 21, la actividad de lluvia se focalizará en las cuencas del sur, con acumulados de 5 a 15 mm y máximos de 20 a 50 mm, principalmente en zonas altas. El viento será del Norte y Noreste con rachas de hasta 40 km/h y oleaje de 0.5 a 1 metro en la costa.
Las autoridades meteorológicas recomiendan precaución ante posibles encharcamientos, crecida de ríos y deslaves en zonas montañosas, así como mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico en los próximos días.