La sequía prolongada y el estiaje en el norte de Veracruz han impactado gravemente la producción ganadera, reduciéndola hasta en un 50?%. Ante esta situación, muchos productores han optado por la reconversión productiva, sustituyendo la ganadería por cultivos de cítricos y caña de azúcar.
Productores locales señalan que la alteración de los patrones climáticos, como las sequías prolongadas, ha afectado la producción ganadera en diversas regiones del estado. Estos cambios han llevado a los productores a modificar sus prácticas agrícolas y ganaderas para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas
Además subrayan la importancia de fortalecer el sector agropecuario, esencial para la economía regional. Destacan la necesidad de adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como el uso eficiente del agua y la conservación del suelo, para enfrentar los desafíos del cambio climático. Además, señalan la urgencia de mejorar la infraestructura hídrica, incluyendo la reparación de fugas y la construcción de sistemas de almacenamiento, para garantizar el suministro de agua en las zonas productivas.