Buscar
04 de Julio del 2025
Agraría

Ganado veracruzano desploma ganancias por cierre fronterizo

Ganado veracruzano desploma ganancias por cierre fronterizo

El cierre temporal de la frontera con Estados Unidos para la importación de ganado por los casos de gusano barrenador en México, provocó una caída de 3 a 4 pesos por kilo en la zona norte de Veracruz, afectando directamente los ingresos de los productores. Ante la imposibilidad de exportar, los ganaderos se vieron obligados a colocar el ganado en el mercado nacional, donde los precios se mantienen entre un 10?% y 15?% por debajo de los valores de exportación.

Los municipios más afectados incluyen Ozuluama, Pánuco, Tempoal, Tantoyuca, Cazones, Tihuatlán, Tamiahua, Papantla y Tuxpan, donde existe una alta concentración de hatos ganaderos. Los reportes locales indican que los exportadores retuvieron el ganado para evitar pérdidas mayores, saturando el mercado interno y presionando los precios a la baja.

La reapertura de la frontera será gradual y sujeta al cumplimiento de protocolos sanitarios estrictos, que contemplan el monitoreo constante de casos, ausencia de propagación, control de movilización ilegal de animales y aplicación rigurosa de inspección y tratamiento. Además, se empleará un laboratorio central en México para diagnósticos confiables, y se iniciará la renovación de la planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, con término previsto para 2026 

Se estima que las exportaciones desde Veracruz hacia Estados Unidos puedan reanudarse a inicios del próximo año, una vez que se autorice el cruce por Nuevo Laredo, Tamaulipas y se ratifique el control eficiente del gusano barrenador en la región.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias