Último
minuto:
Más
Noticiero
Gobierno niega operativos militares estadounidenses contra cárteles
Denuncia

Gobierno niega operativos militares estadounidenses contra cárteles

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 22-08-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes que Estados Unidos pueda realizar un ataque militar contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, como lo insinuó el jueves el director de la DEA, Terry Cole.


"No. México es un país libre, independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía", afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa diaria.


Las declaraciones de Sheinbaum se producen después de que Cole, en entrevista con Fox News, fuera cuestionado sobre la posibilidad de bombardear organizaciones criminales mexicanas.


"Sé que ese tema ha aparecido en los periódicos estos últimos días y sé que la decisión recae en el presidente (Donald Trump). Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial. Daremos cumplimiento con la misión", respondió el funcionario estadounidense.


Sheinbaum enfatizó que un ataque de este tipo "no va a ocurrir" y explicó que la situación actual es distinta a la de administraciones anteriores. "México tiene mucha fuerza nacional, por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo e internacional", señaló, subrayando la soberanía del país.


La presidenta incluso hizo referencia al himno nacional mexicano para enfatizar su mensaje: "Cualquier intento (de invasión) (...) un soldado en cada hijo te dio", recordando la defensa histórica de la nación frente a amenazas externas.


El contexto de estas declaraciones se da tras reportes recientes de The New York Times, que revelaron que Donald Trump firmó una orden secreta para que el Departamento de Defensa preparara opciones de ataque militar contra carteles en América Latina. Aunque la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente el documento, el tema ha generado debate sobre un posible cambio en la estrategia antidrogas estadounidense.


Desde su regreso al poder en enero pasado, Trump ha priorizado la lucha contra el fentanilo, droga sintética cuya producción involucra precursores químicos de China y se elabora en países como México. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2024.


Sheinbaum subrayó que cualquier acción de EE.UU. en territorio mexicano sería innecesaria, pues el país cuenta con fuerzas nacionales capaces de enfrentar el narcotráfico. Además, reiteró que la colaboración internacional se limita a intercambio de información y cooperación regulada, sin ceder soberanía ni permitir operaciones militares extranjeras.


Con estas declaraciones, el Gobierno mexicano busca despejar rumores y reforzar la idea de independencia y control sobre su territorio, en un momento de alta tensión por la política antidrogas estadounidense y la crisis del fentanilo. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias