Último
minuto:
Más
Noticiero
Institutos municipales de la mujer enfrentan limitaciones en Veracruz
Sociales

Institutos municipales de la mujer enfrentan limitaciones en Veracruz


Los Institutos Municipales de la Mujer en Veracruz enfrentan limitaciones operativas que impiden el cumplimiento pleno de su función: impulsar políticas públicas transversales para la atención de las mujeres y la reducción de desigualdades en el ámbito local. Aunque su creación es obligatoria por ley, muchas de estas instancias operan sin presupuesto suficiente, sin personal especializado y con escasa injerencia dentro de la estructura municipal.

Mónica Mendoza Madrigal, Presidenta del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana señaló que estudios realizados en el estado revelan que en varios municipios estos institutos carecen incluso de condiciones básicas para funcionar, como mobiliario, equipo o personal técnico. Además, la mayoría de sus titulares tienen niveles jerárquicos bajos dentro de la administración municipal, lo que limita su capacidad de coordinación con otras dependencias. Esto ha provocado que, en muchos casos, su acción se reduzca a talleres o actividades simbólicas, sin incidir de forma estratégica en la política pública.

Señaló que fortalecer estos institutos es fundamental para atender de forma integral la violencia y la desigualdad de género. Para ello, se requiere voluntad política de las autoridades municipales, asignación presupuestal adecuada y perfiles profesionales especializados.

Refirió que la falta de operación efectiva de estas instancias ya está siendo observada por organismos fiscalizadores, que advierten posibles responsabilidades legales por omisión en municipios donde no se cumplieron las obligaciones establecidas en la ley.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias