Tras la inundación del 10 de octubre, una pequeña isla se formó en el cauce del Río Tuxpan, situación que ha modificado las rutas de navegación y generado afectaciones económicas a los operadores de esquifes que diariamente transportan pasajeros. Los trabajadores aseguran que ahora deben recorrer distancias más largas y consumir más combustible, lo que ha incrementado sus gastos y reducido sus ingresos.
Son al menos tres pasos de esquifes los que se han visto perjudicados por esta alteración del cauce, con entre ocho y trece trabajadores que dependen económicamente de cada uno. Los operadores señalaron que la ruta no solo afecta su economía, sino que también retrasa los tiempos de traslado de los usuarios, especialmente en las horas de mayor demanda.
De acuerdo con testimonios de los lancheros, un fenómeno similar ocurrió tras la inundación de octubre de 1999, cuando el descenso del nivel del río también provocó la formación temporal de una isla en la misma zona. Los afectados esperan que, conforme avance el proceso natural de sedimentación y el cauce se estabilice, las condiciones de navegación puedan regresar a la normalidad.
Tras la inundación del 10 de octubre, una pequeña isla se formó en el cauce del Río Tuxpan, situación que ha modificado las rutas de navegación y generado afectaciones económicas a los operadores de esquifes que diariamente transportan pasajeros. https://t.co/vC8iIPVPj8 pic.twitter.com/sWn7IuLTxM
— Meganoticias Tuxpan (@MeganoticiasTUX) November 12, 2025