Buscar
28 de Mayo del 2025
Sociales

Juan Manuel Pech Canché: Explorador de Murciélagos y Biodiversidad Veracruzana

Juan Manuel Pech Canché: Explorador de Murciélagos y Biodiversidad Veracruzana

Desde 2012, el biólogo yucateco Juan Manuel Pech Canché, investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Biológico-Agropecuarias de la Universidad Veracruzana (UV) en Tuxpan, ha liderado esfuerzos significativos en la preservación y estudio de los murciélagos en el norte de Veracruz. Su trabajo se centra en la ecología de estos mamíferos, destacando su papel esencial en la biodiversidad regional. A través de actividades de campo y programas educativos, Pech Canché busca desmitificar a los murciélagos y fomentar su conservación entre las comunidades locales. 

La región norte de Veracruz, a pesar de su rica biodiversidad, ha sido históricamente menos explorada en términos de investigación biológica en comparación con otras zonas del estado, como Los Tuxtlas y las Altas Montañas. Pech Canché ha identificado esta falta de atención como una oportunidad para desarrollar estudios que resalten la importancia ecológica de los murciélagos y otros vertebrados terrestres en la zona. 

Además de su labor investigativa, Pech Canché ha coordinado el Laboratorio de Vertebrados Terrestres de la UV en Tuxpan, promoviendo la formación de recursos humanos y la vinculación con la sociedad en proyectos de conservación. Su enfoque integral combina la educación ambiental con la gestión de ecosistemas, buscando crear conciencia sobre la importancia de los murciélagos y su papel en el equilibrio ecológico.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias