Elfega Del Ángel Salazar, responsable del Programa de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria Número II en Tuxpan, subrayó la importancia de la esterilización de perros y gatos como una medida esencial para controlar la sobrepoblación de mascotas y disminuir el número de animales en situación de calle.
Indicó que esta práctica no solo contribuye al bienestar animal, sino que también es clave en la prevención de enfermedades zoonóticas, como la rabia, al reducir la cantidad de animales no vacunados que podrían transmitir enfermedades a los humanos.
Además mencionó que actualmente a nivel nacional existen aproximadamente 80 millones de mascotas, de las cuales al menos 40 por ciento son perros y 20 por ciento gatos. Dado que estas especies pueden reproducirse dos veces al año, la falta de control en su reproducción ha llevado a una sobrepoblación significativa, aumentando el riesgo de abandono y problemas de salud pública.
Ante esta situación, Del Ángel Salazar hizo un llamado a la población para que asuma la responsabilidad en el cuidado de sus mascotas, promoviendo la esterilización como una práctica ética y necesaria.