Manuel Flores García, encargado del programa de enfermedades transmitidas por vector en la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan, lanzó un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia en la prevención del dengue. Aunque los casos confirmados siguen en descenso, advirtió que el riesgo aumenta durante la temporada de lluvias y calor, especialmente cuando persisten hábitos de acumulación de agua en casa.
Destacó que las acciones comunitarias sostenidas como eliminar criaderos, tapar depósitos, limpiar patios y cubrir tinacos, cubetas y otros recipientes han demostrado ser más eficaces a largo plazo que la fumigación, ya que esta última solo elimina mosquitos adultos sin impedir la reproducción al día siguiente. Subrayó que la verdadera solución es erradicar los criaderos desde la raíz y mantener la práctica de "lava, tapa, voltea y tira", tal como indican las autoridades de salud
Flores García advirtió además que aún hay hogares y terrenos baldíos donde no se limpia con regularidad, lo que representa un riesgo persistente. Enfatizó que, aunque se observan más patios y losas saneadas, es necesario que todos los vecinos adopten estos hábitos, pues en zonas endémicas mantener las medidas es tarea colectiva.