Buscar
06 de Mayo del 2025
Clima

Lluvias y calor extremo azotan a México hoy

Lluvias y calor extremo azotan a México hoy

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 5 de mayo de 2025 se esperan lluvias muy fuertes en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, debido al avance del frente frío número 42 en el norte de México.


Este fenómeno interactúa con una vaguada polar, un canal de baja presión y corrientes en chorro, lo que provocará condiciones extremas en distintas regiones del país.


El SMN detalló que en Coahuila podrían presentarse lluvias puntuales fuertes, acompañadas de granizo, vientos de hasta 80 km/h y la posible formación de torbellinos o tornados. Además, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora. En otros estados como Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas también se pronostican chubascos, aunque de menor intensidad.


Las lluvias estarán acompañadas por descargas eléctricas y podrían generar inundaciones, deslaves o el aumento en los niveles de ríos y arroyos, especialmente en las entidades con precipitaciones más intensas. El SMN recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos y tomar precauciones, sobre todo en zonas montañosas y de difícil acceso.



En cuanto a los vientos, se prevén ráfagas de hasta 100 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría provocar tolvaneras y caída de árboles o anuncios publicitarios. En Coahuila, las rachas alcanzarán entre 60 y 80 km/h, con posibilidad de tornados, por lo que se pide extrema precaución.


Además de las lluvias y los vientos, el organismo pronosticó temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En contraste, las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora podrían registrar temperaturas mínimas de hasta -10 °C.


También se espera oleaje elevado en distintas costas del país. En Baja California y Baja California Sur las olas podrían alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros, mientras que en las costas del Pacífico sur (como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas) el oleaje podría oscilar entre 1.5 y 2.5 metros.


El SMN advirtió que los vientos intensos aumentan el riesgo de incendios forestales en varias regiones del país, por lo que hizo un llamado a evitar quemas y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias