Buscar
22 de Mayo del 2025
Clima

Los estragos de las olas de calor

Los estragos de las  olas de calor

La ola u onda de calor, es un período de temperaturas anormalmente altas que persiste durante un periodo consecutivo que puede ir de tres días a meses con temperaturas máximas por arriba de lo habitual en cada región.

"...No se llega a cubrir las condiciones de calor para todas las regiones, es decir puede dar un caso donde se esté presentando una onda de calor en el norte y se esté desplazando las condiciones del sur ya que las temperaturas son muy diferentes entre la zona sur y norte...." Aris Jezziel Libreros García; Analista de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil.




Las altas temperaturas que se llegan a presentar y a prolongar tienen efectos negativos en los rendimientos agrícolas, en la salud, merma la disponibilidad de agua, aumenta la demanda de electricidad y propicia incendios forestales; tan solo el mes de mayo inició con un reporte de 102 incendios forestales, incrementando la cantidad de hectáreas afectadas, pasando de 727 a mil 787 en una semana, cifra que mantiene a Veracruz entre los 10 estados con mayor incendios forestales."...Y esto precisamente obedece a estas últimas temperaturas que hemos tenido precisamente las olas de calor y al ambiente seco que se están incrementando estos incendios forestales..." Jessica Luna Lagunes, Jefa de Hidrometeorología de la CONAGUA



Las ondas de calor deben tomarse en serio, ya que causan estragos en la salud sobre todo en personas vulnerables; tan solo en 2024 se presentaron 331 defunciones asociadas a temperaturas extremas. El 92.4 % de las defunciones (306) correspondió a golpe de calor siendo los municipios de Veracruz con 79, Sonora con 48, Baja California con 47, Oaxaca y Tabasco con 24 respectivamente y Tamaulipas con 21 defunciones los más afectados "...presentan un riesgo para la salud en serio para la salud ya que personas, adultos mayores, niños , personas que trabajan al aire libre pueden sufrir golpe de calor, deshidratación..." Aris Jezziel Libreros García; Analista de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil..



Este 2025, estados como Veracruz están enfrentando de nuevo estas condiciones, ante las cuales áreas de salud y protección civil están emitiendo las respectivas recomendaciones para evitar afectaciones como las registradas en años pasados.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias