En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, conmemorado este 30 de agosto, Olga Lidia Salzar Hernández, representante de los colectivos "Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos" y "Buscando Nos Encontramos Córdoba", destacó las principales demandas de las madres buscadoras. Entre ellas, señaló la necesidad de mayor seguridad durante labores de difusión, volanteo y búsqueda, así como que las autoridades no obstaculicen su derecho a continuar la búsqueda de sus familiares.
Salzar Hernández indicó que las madres enfrentan amenazas constantes durante las labores de búsqueda, por lo que solicitaron a las autoridades reforzar las medidas de protección para garantizar su integridad y seguridad.
Asimismo, denunció que la gobernadora Rocío Nahle se comprometió a sostener al menos dos reuniones al año con las representantes de los colectivos y brindarles apoyo, pero a casi un año de su administración, no se ha registrado ningún acercamiento. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para reconocer la desaparición forzada como una realidad y no invisibilizar a las víctimas en el país y en la entidad.