Al corte del mes de noviembre, 758 mujeres han desaparecido en el Estado de Veracruz, de las cuales 7 han sido localizadas sin vida, 464 han sido localizadas con vida y 287 casos no han sido especificados, de acuerdo a datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las mujeres de la Universidad Veracruzana.
El informe señala que la cifra de 2024 supera el número de desapariciones totales del año 2021 y 2022 con 685 y 696 casos respectivamente y, pese a que la cifra de 2023 es mayor, la tendencia al corte del mes de noviembre es similar.
En cuanto a los municipios con mayor número de casos, se encuentran Xalapa con 101 desapariciones, el Puerto de Veracruz con 94 y Poza Rica con 61, mientras que en la zona norte de la entidad, luego del municipio de Poza Rica, Tuxpan acumula la mayor cantidad de casos con 29 desapariciones.
En tanto las edades de las víctimas, son las mujeres menores de edad las que representan más del 50 por ciento de las desapariciones totales con 408 casos.