Último
minuto:
Más
Noticiero
Nelson Mandela: Héroe real e inspiración de un fenómeno viral
Cultura

Nelson Mandela: Héroe real e inspiración de un fenómeno viral

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-07-2025

Un día como hoy, el 18 de julio de 1918, nació Nelson Mandela, uno de los líderes más importantes del siglo XX.


Su lucha por la igualdad y la libertad lo convirtió en un símbolo mundial de resistencia pacífica y esperanza. A más de 100 años de su nacimiento, su historia sigue inspirando al mundo.


Mandela nació en Sudáfrica, en una época en la que el país estaba gobernado por un sistema racista conocido como "apartheid". Este sistema dividía a la población por el color de piel y negaba los derechos básicos a las personas negras. Desde joven, Mandela decidió enfrentarlo, primero como abogado y luego como activista político.




Por su lucha contra el apartheid, pasó 27 años en prisión. Sin embargo, nunca abandonó sus ideales. En 1990 fue liberado y, apenas cuatro años después, en 1994, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica. Fue elegido democráticamente por todos los ciudadanos, sin importar su raza, y trabajó por la reconciliación del país, promoviendo la paz y el perdón.


Su impacto fue tan grande que en 2009 la ONU declaró el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela, invitando a las personas a dedicar 67 minutos de su día a hacer buenas acciones, en honor a los 67 años que él dedicó al servicio público.




Pero su nombre también está relacionado con un fenómeno curioso y popular en internet: el Efecto Mandela. Este término se refiere a recuerdos falsos que muchas personas comparten. Por ejemplo, hay quienes juran haber visto en televisión la noticia de que Nelson Mandela murió en prisión en los años 80, cuando en realidad fue liberado y vivió hasta el 2013. Este recuerdo equivocado dio origen al nombre del efecto.


Y no se limita solo a su caso, existen muchos ejemplos famosos: Pikachu, el personaje de Pokémon, nunca tuvo la punta de la cola negra, aunque muchos lo recuerdan así; el millonario del juego de mesa Monopoly jamás ha usado un monóculo, aunque miles lo imaginan con uno; y Mickey Mouse, el ícono de Disney, nunca ha llevado tirantes, aunque esa imagen es común en la memoria de muchas personas.




Desde entonces, el Efecto Mandela se ha usado para explicar otros recuerdos colectivos que resultan ser falsos, como letras de canciones, nombres de productos o escenas de películas que nunca existieron. Se ha convertido en una muestra de cómo la mente humana puede engañarnos sin que nos demos cuenta.


Nelson Mandela no solo cambió la historia de su país, sino que también dejó huella en la cultura mundial. Su legado es un recordatorio del poder de la resistencia pacífica y la importancia de luchar por la justicia, incluso cuando parece imposible.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias