Norte y lluvia en zona norte de Veracruz
Clima

Norte y lluvia en zona norte de Veracruz


La zona norte de Veracruz enfrenta este miércoles un evento de Norte con rachas de viento que alcanzan entre 75 y 90 kilómetros por hora, generando un ambiente inestable y un descenso notable en las temperaturas. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, estas condiciones estarán acompañadas por lluvias y tormentas aisladas de intensidad moderada a fuerte, con acumulados de entre 5 y 20 milímetros y máximos de hasta 70 milímetros en las próximas 24 horas, sin descartar valores superiores a 100 milímetros de forma dispersa. En regiones como Tuxpan y la Huasteca, las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 27 °C, mientras que en las zonas montañosas podrían descender hasta los 11 °C.

Las autoridades han activado la Alerta Gris en fase de Acción para el estado, debido a los efectos del frente frío número 11 y la masa de aire polar que lo impulsa, los cuales ocasionan un evento de Norte fuerte a violento y de rápida intensificación. Este sistema también genera oleaje elevado, con alturas que van de 2.0 a 4.0 metros cerca del litoral, lo que podría representar un riesgo para embarcaciones menores y zonas costeras. Se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles afectaciones como destechamientos, caídas de árboles, anuncios y estructuras ligeras, así como deslaves, derrumbes, encharcamientos e inundaciones.

El fenómeno meteorológico, impulsado por la masa de aire fría de origen polar, provocará además un descenso de temperatura que se extenderá hasta el viernes 31 de octubre. Se espera que la intensidad del viento comience a disminuir gradualmente a partir de esta noche, aunque persistirán las lluvias intermitentes en las cuencas del Pánuco, Tecolutla y Colipa. En niveles atmosféricos altos, una vaguada amplia refuerza la inestabilidad sobre el país, mientras que el huracán Melissa, de categoría 2 en el Atlántico, se mantiene alejado de las costas mexicanas, sin representar peligro para el territorio nacional.

A mediano plazo, los modelos de pronóstico indican que, durante los próximos siete días, la temperatura media será inferior al promedio y la lluvia acumulada superior en sectores de la región montañosa central y costa central de Veracruz. En el resto del estado, se prevé un ligero déficit de lluvias. Las autoridades de Protección Civil y meteorología reiteran la importancia de mantenerse atentos a los comunicados oficiales y a la evolución del frente frío número 11, que continuará generando condiciones adversas en la zona norte y litoral veracruzano en las siguientes jornadas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias