La región norte del estado enfrenta este miércoles un aumento significativo en el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes, derivado del avance del Frente Frío Número 16 y una línea de cortante que ha favorecido el desarrollo de tormentas en zonas costeras y de llanura. Los acumulados podrían oscilar entre 70 y 150 mm en cuencas que van de Tecolutla al Colipa, mientras se mantienen bancos de niebla matutinos que reducen la visibilidad. Las temperaturas máximas descienden, registrándose valores de 28 a 30 °C en la Huasteca y de 27 a 29 °C en la costa, acompañados de un ambiente fresco a frío durante la noche y madrugada.
El evento de "Norte" ya se manifiesta con rachas de 40 a 50 km/h en la franja costera norte, condiciones que se intensificarán mañana jueves, cuando las rachas podrían alcanzar los 55 a 70 km/h. La presencia de nubosidad densa en el litoral, junto con un núcleo convectivo de amplia extensión sobre el suroeste del Golfo de México, mantiene activa la probabilidad de tormentas aisladas, descargas eléctricas y vientos arrachados. El oleaje, por ahora de 0.5 a 1.0 metros, irá incrementándose hasta los 2 metros en las próximas 24 horas.
Las autoridades exhortan a la población de la zona norte a extremar precauciones ante riesgos como encharcamientos, inundaciones pluviales y fluviales, crecidas rápidas de ríos y arroyos, deslaves y caída de árboles u objetos sueltos. Se recomienda permanecer atentos a las actualizaciones del #AvisoEspecial y evitar zonas susceptibles a derrumbes, así como conducir con cautela por la presencia de neblina en tramos carreteros. Las condiciones adversas persistirán hasta el viernes, con mayor intensidad durante el jueves 27.