Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Por qué Ovidio Guzmán desapareció del Buró Federal de Prisiones?
Denuncia

¿Por qué Ovidio Guzmán desapareció del Buró Federal de Prisiones?

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 16-07-2025

El caso de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, tomó un giro inesperado tras su declaración de culpabilidad en Estados Unidos y su disposición a colaborar con las autoridades estadounidenses.


Esta decisión llevó a que desapareciera del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP) y ya no se encuentre en la cárcel metropolitana de Chicago, donde estaba detenido.


De acuerdo con el BOP, Ovidio, conocido como "El Ratón" y líder de "Los Chapitos", dejó de estar bajo custodia desde el lunes 14 de julio. Esto no significa que haya sido liberado, sino que fue trasladado a una ubicación no revelada tras alcanzar un acuerdo con la Justicia estadounidense.


El pasado viernes 11 de julio, Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y crimen organizado, renunciando así a su derecho a un juicio. La jueza Sharon Coleman informó que la sentencia será anunciada en aproximadamente seis meses.


Durante la audiencia, el narcotraficante admitió haber supervisado la producción y el contrabando de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos. Guzmán compareció vestido con un mono de preso y esposado de los pies, confirmando la gravedad de los cargos en su contra.


Aunque los términos del acuerdo no fueron divulgados, la fiscalía solicitó que su condena sea menor a cadena perpetua, siempre y cuando continúe brindando "asistencia sustancial" a las autoridades, entregando ayuda, información y testimonios importantes. Además, se propuso que Guzmán pague una multa de 80 millones de dólares, recomendación que debe validar la jueza Coleman.


Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, afirmó que desconoce los detalles específicos de la cooperación de su cliente con el gobierno estadounidense, pero aseguró que cumplirán con las expectativas. Asimismo, negó que la llegada de la familia de Ovidio a Estados Unidos haya sido parte de un acuerdo con la Fiscalía.


Este no es el primer momento en que Ovidio desaparece de los registros del BOP. Ya había dejado de figurar en octubre del año pasado mientras negociaba con las autoridades. De manera similar, su hermano Joaquín Guzmán, detenido en julio de 2024, también está en proceso de negociación y no aparece bajo custodia desde octubre pasado.


El caso sigue en desarrollo, mientras la Justicia estadounidense espera que la colaboración de "El Ratón" ayude a desmantelar redes del narcotráfico y a continuar la lucha contra el crimen organizado en la región.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias