Adrián Antonio Chávez Rodríguez, Médico de la Dirección Municipal de Desarrollo Agropecuario, señaló que durante la reunión convocada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en Tuxpan actualizaron a los productores de la zona norte sobre la situación del gusano barrenador cuya presencia ha aumentado en comunidades sin embargo aún no se ha detectado ningún caso en Tuxpan ni áreas cercanas.
Indicó que el objetivo fue informar sobre el avance hasta ahora, fomentar medidas precautorias para evitar su propagación, y enseñar cómo identificar y reportar signos sospechosos de infestación?.
Las indicaciones incluyen: atención inmediata a lesiones, aplicaciones locales de cicatrizantes o larvicidas, manejo adecuado de ombligos en animales recién nacidos y consultas oportunas a la Dirección de Desarrollo Agropecuario ante cualquier sospecha.
Además se dieron a conocer acciones como la liberación de moscas macho estériles en zonas de brote como método para detener la reproducción del insecto y en puntos estratégicos como casetas de control sanitario ya se aplican revisiones al ganado incluyendo perros policías entrenados baños veterinarios, y controles para garantizar que el ganado permanezca libre de lesiones y no cruce el cerco sanitario.