Aunque desde el 2016 en el reglamento de Protección Civil establece la restricción del uso de la pirotecnia, razón por la que cada año se realiza el decomiso de este producto, fue hasta este año que en Tuxpan se intensificó el operativo para prohibir el uso y la venta de estos explosivos.
En este operativo Participan:
Fuente Protección Civil
"...Exhorto otra vez al tema de la pirotecnia, sobre aviso no hay engaño, queda completamente prohibida la pirotecnia?" Jesús Fomperoza Torres, Alcalde Tuxpan
Con estas acciones se busca obtener saldo blanco durante las fiestas decembrinas, puesto que en 2023 elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio atendieron 10 llamados de emergencia a causa del uso de cohetes.
"... tratamos de hacer recorridos en el centro para ahorita que recoger en caso de que veamos alguna vendiendo ciertas cosas se le decomisa? tratamos de prevenir pero hay gente que luego viene de otros lados y traen esa clase de artefactos?" Jesús Guadalupe Rodriguez Ramírez, Operador de Bomberos
El uso irresponsable de estos explosivos aumenta el riesgo de accidentes en la temporada decembrina, pudiendo provocar desde un desmembramiento hasta el incendio de un inmueble.
"... un niño le puede explotar un cohete en sus manos, puede un cuete atorarse en una casa y puede haber un incendio en una casa?" Jesús Guadalupe Rodriguez Ramírez, Operador de Bomberos
La prohibición de estos artefactos no solo disminuye los riesgos de accidentes, sino también hace justicia a las constantes campañas que realizan grupos vulnerables como niños con autismo para evitar el uso de la pirotecnia.
"... Una persona con estrés post traumático, personas hipersensibles, personas de la tercera edad, entonces aquí es un conjunto de personas que la verdad les beneficiaría que esto se elimine totalmente ?" Viridiana Hernández Antonio, Integrante de la Asociación de Padres de Niños con Autismo
De acuerdo con autoridades de Protección Civil de Tuxpan, en lo que va del operativo, se han decomisado en promedio 30 kilos de pirotecnia por semana, y que al corte del 20 de diciembre se había decomisado alrededor de 300 kilos de estos artefactos mismos que serán destruidos con los protocolos correspondientes.