Buscar
26 de Enero del 2025
Movilidad

¿Qué función tienen las señaléticas de Tránsito?

¿Qué función tienen las señaléticas de Tránsito?
Por: Ángel Alberto Hernández Beda
Tuxpan
12-12-2024

Dentro del sistema vial, los señalamientos juegan un papel importante puesto que tienen la función de orientar a conductores como peatones respecto al sitio donde se encuentran, sobre su destino, sobre las condiciones del camino o bien, están presentes para regular el tránsito y fortalecer la seguridad vial durante su trayecto.

Código de Colores:

  • Verde: Información de Destino
  • Rojo: Alto y Prohibición
  • Amarillo: Prevención
  • Blanco: Restricción, Información General y de Recomendación
  • Azul: Servicios

Fuente: Dirección de Tránsito y Vialidad

"... es una situación que va en dos vías, por un lado necesitamos que la autoridad de se encargue de que esa señalética sea parte de la infraestructura urbana y que esté perfectamente señalizado? si yo veo esa señalética también cumpla con mi parte?" Aleyda Pérez, Administradora de Vialidad y Fomento a la cultura vial

En Tuxpan, conductores señalan un déficit de señaléticas, esto debido a la falta de mantenimiento, colocación poco estratégica y la ausencia de la misma en avenidas de importante circulación vehicular.

"... Tuxpan si tiene una deficiencia en señalética de vialidad, de vialidad como deben circular los vehículos porque he visto aquí inclusive circular a motociclistas o coches de gente de fuera que vienen en sentido contrario?" Roberto Ang, Presidente del Club Motoconejos de Tuxpan

El departamento de Ingeniería Vial de la dirección de municipal de Tránsito y Vialidad es el encargado realizar los estudios correspondientes para la factibilidad de la colocación de señaléticas.

"... toda esta señalética que se pueda llegar a autorizar o a implementar o a crear parte desde la necesidad y de una justificación técnica?" Aldo Hernández Betancourt, Director de Tránsito y Vialidad de Tuxpan

Para ser efectivas, las señales de tránsito deben ser claras, visibles y comprensibles para todos los usuarios de la vía, de lo contrario podría resultar en desenlaces fatales.

"... no nada más es decir que falta un letrero aquí, falta que haya letreros, falta que lo respetemos, falta que entendamos lo que significa, falta que seamos conscientes de lo que representan cuando dice 60/hr máximo?" Aleyda Pérez, Administradora de Vialidad y Fomento a la cultura vial

La falta de señalética en la vía pública, sumado a la falta de cultura vial por parte de las personas ha sido un binomio que mantienen cifras de accidentes en Veracruz al alza, tan solo en 2023 se registraron 4 mil 739 accidentes que dejaron 479 víctimas fatales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias