¿Qué ha pasado con la atención del derrame de hidrocarburo?
Ecología

¿Qué ha pasado con la atención del derrame de hidrocarburo?

Por: Adriana Calao
Tuxpan
Fecha: 19-11-2025

Al corte del 5 de noviembre, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que continúa acompañando el proceso de recuperación en las comunidades del norte de Veracruz, tras la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica - Madero el pasado 10 de octubre.

Según el último comunicado emitido por la empresa, las labores de remediación y recuperación de hidrocarburo en la zona del río Pantepec presentaban un avance del 99 por ciento.

Sin embargo, este reporte ha sido el más reciente en torno a los trabajos de recuperación, por lo que se espera que, conforme al progreso señalado, también se dé a conocer información detallada sobre posibles impactos ambientales, así como sobre las repercusiones en las actividades citrícolas, ganaderas y comerciales de las que dependen las comunidades afectadas tanto de Álamo como de Tuxpan.

El derrame ocurrió el pasado 10 de octubre en el municipio de Álamo Temapache, donde se reportó la fuga de más de 4 millones 750 mil litros de hidrocarburo, afectando los ríos Pantepec y Tuxpan, cuerpos de agua fundamentales para las comunidades ribereñas y su biodiversidad.

Ante la magnitud del incidente, el 21 de octubre fue activado el Sistema de Comando de Incidentes Regional con sede en Tuxpan, siguiendo los protocolos del Plan de Contingencia Nacional para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas en Zonas Marinas Mexicanas, con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno.

Para el 23 de octubre, la Secretaría de Marina (SEMAR) elevó el Plan Regional de Contingencias a Nivel III Nacional, con el fin de disponer de mayores capacidades y recursos para atender la emergencia de manera integral.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias