La asociación Tuxpan es Más Cultura, Identidad y Turismo anunció la realización del Cuarto Recordatorio de la Vida y la Muerte, un encuentro simbólico para honrar a los difuntos y preservar las tradiciones de la Huasteca Baja veracruzana. A diferencia de años anteriores, este 2025 el evento se llevará a cabo en un formato más sobrio, sin festivales ni celebraciones, en respeto a los acontecimientos recientes que han afectado a la región.
Las actividades se desarrollarán en tres sedes comunitarias: el 31 de octubre en el Recinto Cultural Cuextecatl, a las 2:00 pm; el 2 de noviembre en Ejido Tumilco, donde se instalará el altar más grande de la Huasteca, también a las 2:00 pm; y el 15 de noviembre en el Ochavario de Alto Lucero, a la 1:00 pm. En cada localidad se realizarán actos simbólicos que promueven el reencuentro entre vivos y muertos, enmarcados en las costumbres y creencias ancestrales de las comunidades tuxpeñas.
Los organizadores reiteraron que el objetivo principal es mantener viva la tradición del Día de Muertos desde una visión de respeto, memoria y reflexión.