La Secretaría de Salud destaca la importancia de mantener una buena salud visual para prevenir afecciones como la fatiga ocular, la sequedad y enfermedades más graves. A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave respaldadas por fuentes oficiales:
Realiza revisiones periódicas de la vista
Es fundamental someterse a exámenes visuales regulares para detectar problemas como miopía, hipermetropía o astigmatismo. La Secretaría de Salud recomienda acudir al oftalmólogo al menos una vez al año, especialmente si se presentan síntomas como visión borrosa o dificultad para ver de cerca o de lejos.
Descansa tus ojos con la regla 20-20-20
Para prevenir la fatiga ocular, se aconseja seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos de uso de pantallas, mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Esto ayuda a reducir la tensión en los músculos oculares y mejora la lubricación natural del ojo.
Protege tus ojos de la radiación solar
La exposición prolongada al sol puede dañar la retina y aumentar el riesgo de cataratas, usa lentes de sol con protección UV del 99 al 100% y evita mirar directamente al sol sin la protección adecuada.
Mantén una alimentación saludable
Una dieta rica en vitaminas A, C y E, así como en antioxidantes, es esencial para la salud ocular. Consumir alimentos como zanahorias, espinacas, naranjas y almendras puede ayudar a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad y mejorar la visión.
Cuida la higiene ocular y el uso de lentes de contacto
Es importante mantener una adecuada higiene ocular para prevenir infecciones. Lávate las manos antes de tocarte los ojos o manipular lentes de contacto. Además, evita dormir con ellos puestos y sigue las indicaciones del profesional de la salud para su uso y mantenimiento.
Estas recomendaciones son fundamentales para preservar la salud visual y prevenir posibles complicaciones.