Buscar
17 de Mayo del 2025
Política

Republicanos frenan plan fiscal clave de Donald Trump

Republicanos frenan plan fiscal clave de Donald Trump

Un ambicioso plan de recortes fiscales impulsado por Donald Trump quedó bloqueado este viernes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, luego de que cinco legisladores republicanos votaran en contra de su avance en el Comité de Presupuesto.


La propuesta, bautizada por el expresidente como el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", buscaba renovar y ampliar las exenciones fiscales otorgadas durante su primer mandato, además de incluir nuevas rebajas.


El objetivo del plan era aprobarlo antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, y enviarlo al Despacho Oval antes del 4 de julio. Sin embargo, los legisladores del ala más conservadora del Partido Republicano manifestaron su preocupación por el aumento del déficit presupuestario que implicaría la iniciativa, cuyo costo estimado ronda los 3.9 billones de dólares, según Jason Smith, presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios.


"Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar", advirtió el representante Chip Roy, uno de los cinco republicanos que rechazaron la propuesta. El rechazo fue suficiente para frenar su avance, ya que solo se necesitaban tres votos en contra dentro del comité para estancar el proyecto.


El plan fiscal incluye reducciones de impuestos a propinas, horas extra, préstamos para automóviles fabricados en el país y beneficios fiscales para adultos mayores y familias con hijos. Pero también contempla restricciones a Medicaid, un programa de salud que actualmente cubre a unos 71 millones de personas de bajos recursos, y posibles recortes a otros programas como el SNAP de asistencia alimentaria.


Uno de los puntos más polémicos es la propuesta de un impuesto del 5?% a las remesas enviadas fuera del país. Esta medida ha sido criticada por el gobierno de México, que la considera discriminatoria y perjudicial para los migrantes mexicanos en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo y pidió a los connacionales hacer oír su voz ante el Congreso estadounidense.


Donald Trump, por su parte, llamó a los republicanos a cerrar filas. "Los republicanos DEBEN UNIRSE tras ?EL GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY?", escribió en su red Truth Social. El exmandatario también afirmó que la iniciativa protegería Medicaid para quienes "realmente lo necesitan" al dejar fuera a inmigrantes indocumentados.


A pesar de la presión de Trump y de la dirigencia republicana, las diferencias internas entre conservadores y moderados mantienen en pausa el megaproyecto. Por ahora, su futuro es incierto, y podría no llegar a tiempo para ser aprobado antes de las fechas simbólicas que se habían planteado.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias