Repuntan los contagios de Coxsackie en escuelas de Guamúchil y Angostura
Salud

Repuntan los contagios de Coxsackie en escuelas de Guamúchil y Angostura


GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- Autoridades sanitarias confirmaron un preocupante incremento en los casos del virus Coxsackie en la región del Évora, al registrarse más de 100 menores contagiados, lo que ha encendido las alertas entre padres de familia, personal docente y directivos escolares.

De acuerdo con los reportes de la Jurisdicción Sanitaria III, los primeros registros oficiales indicaban solo 42 contagios distribuidos en tres planteles educativos. Sin embargo, en cuestión de una semana, la cifra superó el centenar, lo que ha generado inquietud ante la posibilidad de una subestimación del brote en la zona.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, doctor Julio César López Ramos, informó que la ciudad de Guamúchil concentra el mayor número de casos confirmados.

Entre las escuelas más afectadas destacan:

- Primaria "Forjadores de la Niñez", ubicada en el fraccionamiento Prado Bonito, con 57 casos confirmados.

- Primaria "Samuel M. Gil", con nueve contagios.

- Jardín de niños "Edgar Javier González", también en Prado Bonito, con tres casos.

- Kinder "Salvador Díaz Mirón", en la colonia Primero de Mayo, con seis contagios.

- Primaria "Jorge del Rincón Bernal", en el fraccionamiento Valle Bonito, con seis casos adicionales.

- Primaria "Eustaquio Buelna", con tres menores afectados.

López Ramos señaló que se han intensificado las labores de vigilancia epidemiológica y desinfección en los planteles escolares, además de implementar filtros sanitarios y campañas informativas dirigidas a padres de familia, con el objetivo de frenar la propagación del virus.

Además de los brotes reportados en Guamúchil y Mocorito, el funcionario de salud informó que ya se registraron los primeros casos en el municipio de Angostura con 13 reportados.

"La mayoría de los casos se concentran en Salvador Alvarado, pero déjame decirte que ya se presentaron los primeros casos en el municipio de Angostura que sobrepasan en número a Mocorito, los cuales se registraron en la primaria Niños Héroes en la comunidad de Costa Azul donde se contabilizan siete casos hasta el momento y en el jardín de niños José Marti con seis casos". Reportó el jefe de la jurisdicción sanitaria III.


El funcionario exhortó a la ciudadanía a mantener la calma, pero también a reforzar las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos, la limpieza de objetos de uso común y la revisión constante de los síntomas en los menores.

El virus Coxsackie, conocido también como la enfermedad "mano-pie-boca", suele afectar principalmente a niños pequeños y se transmite por contacto directo con secreciones o superficies contaminadas. Aunque la mayoría de los casos son leves, su rápida propagación ha motivado un llamado urgente a la prevención en toda la región del Évora.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias