En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, Rosalinda Sequera Gallardo, enlace jurisdiccional de salud mental y prevención de adicciones en la Jurisdicción Sanitaria Número II, advirtió que los jóvenes enfrentan cada vez más factores de riesgo relacionados con la conducta suicida. Entre ellos destacan los trastornos depresivos, el consumo de sustancias, la ansiedad y los procesos de duelo, que de no ser atendidos de manera adecuada pueden afectar sus relaciones, rendimiento académico y desarrollo personal.
Subrayó que la falta de atención temprana a problemas emocionales puede derivar en trastornos más arraigados, como depresión o ansiedad severa, que en casos extremos llevan a conductas autolesivas.
Reiteró la importancia de que los jóvenes y sus familias acudan a los servicios de salud mental disponibles en centros de salud y dependencias vinculadas, donde se refuerza la detección oportuna y la atención integral para reducir los riesgos asociados al suicidio.