La vaguada localizada sobre el suroeste del Golfo de México, en combinación con la divergencia del viento generada por un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, provocará condiciones de inestabilidad este miércoles 22 de octubre en gran parte del estado de Veracruz.
De acuerdo con el pronóstico emitido por autoridades meteorológicas, se espera la presencia de lluvias y tormentas con descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas e incluso torbellinos en algunos puntos. Los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en las llanuras y costas del centro, así como en las cuencas del sur.
Pronóstico por regiones
Se prevén acumulados de 5 a 20 milímetros en promedio, con máximos de 70 a 150 milímetros en la parte alta de la cuenca del Papaloapan, y de 20 a 50 milímetros en la franja costera y de llanura del norte-centro, así como en el resto de las cuencas del sur.
El viento será del Norte y Noreste, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 50 km/h en la zona costera, además de oleaje de 0.5 a 1 metro de altura. El ambiente se mantendrá templado a caluroso durante el día y fresco por la noche.
Perspectiva para los próximos días
A partir del jueves 23, una dorsal se establecerá sobre el oeste y suroeste del Golfo de México, lo que reducirá gradualmente el potencial de lluvias y tormentas. Se espera que la probabilidad de precipitaciones se mantenga baja durante el resto de la semana y los primeros días de la próxima.
El ambiente continuará relativamente caluroso al mediodía y templado a fresco durante la madrugada, con vientos dominantes del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h.
Este será el último aviso especial relacionado con la vaguada sobre el suroeste del Golfo de México. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes y actualizaciones oficiales del pronóstico del tiempo.