Tribunal bloquea temporalmente orden para deshacer alianza entre Aeroméxico y Delta
Movilidad

Tribunal bloquea temporalmente orden para deshacer alianza entre Aeroméxico y Delta

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 13-11-2025

Un tribunal federal de Estados Unidos otorgó este jueves una suspensión temporal a la orden del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) que buscaba disolver la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines, permitiendo que ambas aerolíneas mantengan de momento su acuerdo de cooperación conjunta antes del 1 de enero.


La medida, emitida por la Corte de Apelaciones del Circuito de Washington D.C., frena de manera provisional la decisión del DOT anunciada en octubre, que daba a las compañías un plazo para terminar su empresa conjunta alegando que la alianza perjudicaba la competencia en las rutas entre México y Estados Unidos.



Aeroméxico y Delta habían solicitado la intervención judicial argumentando que la decisión del Departamento de Transporte era "arbitraria" y que su asociación, vigente desde 2017, ha beneficiado a los consumidores al ampliar la conectividad y ofrecer mejores tarifas y horarios coordinados.


El tribunal no emitió aún un fallo definitivo sobre el fondo del caso, pero la suspensión permitirá que la alianza continúe operando mientras se revisan los argumentos de ambas partes.


El DOT, por su parte, ha sostenido que la alianza elimina la competencia directa entre dos de los principales operadores en el corredor aéreo más transitado del mundo, lo que podría afectar la libre competencia y elevar los precios para los pasajeros.


Analistas del sector señalan que este litigio podría tener implicaciones más amplias para las alianzas internacionales entre aerolíneas, especialmente en el contexto de la recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia y los crecientes ajustes regulatorios en materia de competencia.


Por ahora, los pasajeros que vuelan entre México y Estados Unidos seguirán viendo operaciones conjuntas entre Aeroméxico y Delta, mientras la disputa legal continúa en los tribunales estadounidenses.









+++++



 de casi nueve años de antigüedad, que permite a las compañías coordinar la programación, los precios y la capacidad de los vuelos entre ambos países.

Las aerolíneas dijeron que enfrentaban costos sustanciales que no podrían recuperar, incluso si un tribunal posteriormente ratificaba el acuerdo. La orden de un panel de tres jueces citó una decisión judicial anterior sobre el estándar para bloquear temporalmente las acciones administrativas.

Delta dijo que apreciaba "la decisión del tribunal de pausar la liquidación de la asociación estratégica Delta/Aeroméxico mientras revisa la validez de la orden del DOT".

Aeroméxico, en un comunicado, señaló que la empresa conjunta permanecería vigente mientras el caso judicial continúa. El USDOT se negó a comentar.

La semana pasada, los Departamentos de Justicia y Transporte calificaron a la empresa conjunta de "colusión legalizada" que controla "casi el 60 por ciento de las operaciones en la cuarta puerta de entrada internacional más grande hacia y desde los Estados Unidos", citando los vuelos de la Ciudad de México

Delta, que tiene una participación del 20 por ciento en Aeroméxico, también ha argumentado que la administración del presidente Donald Trump está exigiendo a la empresa conjunta un estándar más estricto que a otras empresas conjuntas, incluidas United Airlines (UAL.O), abre una nueva pestañay ANA (9202.T), abre una nueva pestaña.

El gobierno ha dicho que entre los problemas previstos de la empresa conjunta se incluyen tarifas más altas en algunos mercados, capacidad reducida y desafíos para las aerolíneas estadounidenses debido a la competencia inadecuada

En acciones separadas el mes pasado, la administración Trump revocó la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas a los EU y canceló todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas a los Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que México "canceló y congeló ilegalmente los vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias".

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo anteriormente que no está de acuerdo con la decisión de EU de revocar la aprobación de las 13 rutas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias