Trump enfrenta presión por intentar expulsar menores no acompañados
Política

Trump enfrenta presión por intentar expulsar menores no acompañados


Los senadores demócratas Alex Padilla y Dick Durbin solicitaron este 17 de septiembre a la Administración del presidente Donald Trump que aclare sus planes para deportar a decenas de niños guatemaltecos no acompañados que se encuentran bajo custodia del gobierno de Estados Unidos, sin que se les haya permitido defender sus casos migratorios



Padilla y Durbin anunciaron que han pedido audiencias en el Senado para que la Casa Blanca explique el proceso de expulsión, originalmente previsto para el 31 de agosto y actualmente detenido por orden judicial.


Los legisladores buscan asegurar que se respeten los derechos legales de los menores y la protección especial que establece la ley para niños que ingresan solos al país.


Abogados de diez menores, de entre 10 y 16 años, señalaron que la Administración no consideró los casos pendientes ante tribunales de inmigración y violó la Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata de Personas (TVPRA, en inglés), que permite a estos niños comparecer ante un juez antes de cualquier deportación.



El llamado de los senadores se produce tras un informe del Government Accountability Project (GAP) que afirma que el Gobierno habría mentido sobre la seguridad de los niños guatemaltecos bajo su custodia. El documento indica que al menos 30 de los 327 menores presentaban indicios de haber sufrido abuso, violencia de pandillas, trata de personas o amenazas de muerte en Guatemala



Contradicciones en la información oficial

La directora de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, en inglés), Angie Salazar, declaró en tribunal que los niños no mostraban indicios de abuso ni eran víctimas de trata, contradiciendo la información de la misma agencia.


Padilla subrayó que, de confirmarse un engaño a los tribunales para justificar la deportación, sería "imperdonable", mientras que Durbin instó a los senadores republicanos Chuck Grassley y John Cornyn a sumarse a un esfuerzo bipartidista para convocar la audiencia y garantizar protección a los menores.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias