Tuxpeños honran a sus difuntos entre flores y recuerdos
Cultura

Tuxpeños honran a sus difuntos entre flores y recuerdos


La conmemoración del Día de Muertos reunió a cientos de familias tuxpeñas que, desde muy temprano este 2 de noviembre, acudieron a los panteones de la ciudad para limpiar y adornar con flor de cempasúchil las tumbas de sus seres queridos. Entre ellos, Rosa Mendo Rosas acudió al Panteón Jardín para recordar a su esposo con los platillos que más disfrutaba en vida.

 "Los tamales, a mi esposo le gustaban los tamales envueltos en hoja de plátano y de totomoxtle, o sea maíz, eso le encantaba, eso le preparé". señala Rosa

A partir del mediodía, el aroma del incienso comenzó a invadir los pasillos del Panteón Jardín, marcando el inicio de la misa solemne presidida por el obispo de Tuxpan, Roberto Madrigal Gallegos, quien destacó la grandeza cultural de estas tradiciones y la importancia de mantener vivos los recuerdos de quienes se adelantaron en el camino.

 "Entramos en comunión con esos seres queridos que fueron parte de nuestra vida, a los que nunca olvidamos, y la iglesia hace un acto de fe y de caridad, por eso rezamos, oramos y celebramos la eucaristía encomendando su alma a Dios" indica el Madrigal Gallegos.

Tras la ceremonia, los camposantos continuaron llenándose de visitantes. Miles de familias llegaron con flores, veladoras y comida para compartir junto a las tumbas, en una convivencia que mezcló nostalgia y alegría. En cada pasillo, los vivos rendían homenaje a los difuntos con música, rezos y anécdotas que devuelven la vida a los recuerdos.

 "Pues los recuerdo poniéndolos en la ofrenda, poniéndose sus fotos, poniendo lo que más les gustaba en vida, recordándolos siempre."

 "En mi casa pues hacemos un altar y le ponemos lo que más les gusta a nuestros familiares, en este caso que ahorita tenemos a un ser querido que apenas acaba de fallecer, es la primera vez que venimos a verlo."

 "Acordándose de ellos, festejando con lo poquito que se pueda, visitándolos en su tumba, poquito de flor o algo que se les pueda llevar, más bien acordándose."

"Pues con la tradición de los tamales, de los altares, las flores y pues básicamente de esa manera, de esa forma." son algunas de las voces de familiares que honran a sus difuntos. 

Con el caer de la tarde, las luces de las veladoras iluminaron el camposanto, reflejando el amor y la fe de un pueblo que, año con año, convierte el recuerdo en celebración. En Tuxpan, la tradición sigue viva: los muertos nunca se van del todo mientras alguien los siga recordando.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias