La Universidad de Guadalajara dio a conocer el dictamen de admisión para las preparatorias y centros universitarios, de la casa de estudios correspondiente al calendario 2025-B, donde fueron aceptados 86 mil 253 nuevos alumnos.
La Directora de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior, Diana Gómez, informó que 65 mil 432 aspirantes fueron admitidos y más de 60 por ciento de ellos se integrarán a las aulas de las 178 sedes durante este calendario, mientras que el 40 por ciento restante se incorporará en el mes de enero, para el calendario 2026-A.
Durante este calendario se admitieron a 2 mil 511 más estudiantes en comparación con el calendario 2024-B. A pesar del éxito de la admisión en el sistema, se ofertan 5 mil 198 cupos para el calendario 2026-A. Las preparatorias con más demanda durante este calendario fueron la Preparatoria Vocacional, el Módulo Santa Fe y las preparatorias 7, 17 y 10.
En el caso de los 19 centros universitarios incluida la modalidad virtual, hubo 49 mil 810 aspirantes, de los cuales fueron admitidos 20 mil 831. Entre las carreras con mayor demanda se encuentran: Médico cirujano partero; abogado, cirujano dentista, enfermería, negocios internacionales, veterinaria, contaduría pública, arquitectura y nutrición. Se tuvo un incremento en la admisión de 756 lugares con relación al calendario 2024-B
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fue el plantel que registró el mayor número de aspirantes con 9 mil 779, de los cuales fueron admitidos mil 928, mientras que el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) logró una admisión de 100 por ciento de sus aspirantes.
El periodo de registro para el ciclo 2026-A solamente para nivel licenciatura estará abierto del 1 al 30 de septiembre del presente año, mientras que el examen de admisión está programado para el próximo 8 de noviembre.