Un jornalero identificado como Eustorcio de 47 años de edad, murió víctima de una caída de rayo mientras realizaba sus faenas de fumigación en el campo. Los hechos ocurrieron ayer jueves en un predio de la comunidad Miguel Hidalgo del municipio de Coatzintla.
Familiares indican que escucharon el estruendo y al salir se percataron que la víctima yacía sin vida a la altura de un árbol en el campo. Ante ello pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencias mediante el 911, los cuales pese a brindar los primeros auxilios confirmaron su muerte.
Sus restos fueron trasladados al servicio Médico Forense para el protocolo correspondiente.
Incidencia
Cabe destacar que en 2024, el Comité de Meteorología del Estado de Veracruz compartió datos de la Red de Gestión Integral de Iberoamérica, en la que se destacaba que tan solo en el periodo 1998 al 2018, a nivel nacional se reportaron 2 mil 452 víctimas de rayos eléctricos de los cuales 143 correspondieron al estado de Veracruz, figurando municipios como Acayucan, Actopan, Altotonga, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Atzálan y Benito Juárez.
Ante ello consideraron importante que la población identifique las tormentas eléctricas, protegerse , conocer los pronósticos del tiempo, saber que es en Primavera-Verano e incluso en Otoño cuando hay mayor presencia de tormentas eléctricas; identificar el tipo de nubes, negras y en desarrollo vertical, refugiarse en casas o edificios, nunca bajo un árbol, antenas o infraestructura de metal; evitar juegos en campos y espacios al aire libre y evitar el contacto con el agua.
Enfatizaron que el rayo, es una descarga eléctrica que viaja a más de 200 mil km/h como efecto de la fricción entre las nubes y como origen del trueno y del relámpago.