UV aplica plan académico tras contingencia en zona norte
Educación

UV aplica plan académico tras contingencia en zona norte


La Universidad Veracruzana (UV) presentó el Plan de Continuidad Académica para la región Poza Rica?Tuxpan, dirigido a estudiantes afectados por las inundaciones ocurridas tras el Disturbio Tropical No. 90E el pasado 10 de octubre en la zona norte del estado. La medida aplica tanto para quienes cursan programas educativos en la región como para estudiantes originarios de esta zona inscritos en otros campus. Las disposiciones estarán vigentes hasta el 31 de enero de 2026.

Como parte del plan, se determinó la suspensión de clases del 20 de octubre al 3 de diciembre de 2025 en facultades, Centros de Idiomas y Talleres Libres de Arte. Además, se estableció la flexibilización de asistencia: las inasistencias no serán contabilizadas para evaluación y el periodo escolar agosto 2025?enero 2026 no contará para el tiempo de permanencia. La UV indicó que los sistemas UV-Intercultural, SEA y Posgrado operarán conforme a lineamientos específicos.

En cuanto a la evaluación, cada entidad académica revisará las Experiencias Educativas para definir la mejor forma de concluirlas, ya sea tomando en cuenta el avance logrado hasta el 7 de octubre o estableciendo un periodo complementario de trabajo. Durante este semestre no habrá evaluaciones extraordinarias ni a título de suficiencia. Si una materia no se aprueba en la evaluación ordinaria, se cancelará su inscripción sin que esto cuente como baja temporal. Por su parte, los exámenes de Última Oportunidad se reprogramarán para el periodo febrero?julio de 2026.

El plan también contempla apoyos administrativos y académicos, como la emisión gratuita de documentos oficiales y la reexpedición de credenciales para estudiantes afectados. La inscripción en línea de diciembre se mantendrá, con centros de cómputo habilitados. Asimismo, las becas institucionales continuarán sin modificación. La UV señaló que la reincorporación total a actividades académicas en la región se prevé para el periodo febrero?julio de 2026, una vez concluidas las acciones de recuperación.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias