 
                                    De acuerdo  a la Dirección  General de Epidemiología de la Secretaría de Salud al corte de la tercera semana del año,  el Estado de Veracruz reporta sus tres primeros casos de Dengue confirmados,   49 casos menos en relación a la misma semana  de 2020.
Sin embargo, aunque Veracruz no  figura entre los cinco estados que concentran el 70 por ciento de los casos confirmados de dengue este año, como lo son  Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí,  las medidas preventivas deben continuar para que los índices   no se disparen como ocurrió en 2019, toda vez que es un Estado endémico en  donde  circulan los cuatro serotipos. 
En el reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue, señalan que los municipios veracruzanos con mayor riesgo actualmente son, Manlio Fabio Altamirano, Coatzacoalcos y Veracruz.
Cabe recordar que el reto es complejo ante la combinación de la epidemia y pandemia con el denominado Covidengue, cuyos síntomas son similares y pueden generar confusión.